Solicita información

Secundaria

Va dirigida a los alumnos comprendidos entre los 12 y los 16 años. Se estructura en dos ciclos de dos cursos académicos cada uno y tiene como finalidad posibilitar que todos los alumnos puedan acceder a los elementos básicos de la cultura en el marco de un desarrollo personal que consolide la formación instrumental de la enseñanza primaria y complete la formación cultural.

Se produce un lento cambio durante la etapa tanto a nivel académico (preparación de los alumnos para las salidas de estudios posteriores) como nivel personal debido a la entrada en la adolescencia.

En definitiva, posibilitar una formación “de cabezas más hechos, más que más llenas”.

Al finalizar la ESO se podrá acceder al mundo laboral o seguir otros estudios. Si la evaluación es positiva, se obtiene el título de graduado/a en educación secundaria obligatoria y se puede acceder al bachillerato o bien realizar formación profesional de grado medio. En caso de que la evaluación sea negativa, se pueden realizar los Programas de formación e inserción (PFI). Estos programas preparan al alumnado para acceder al mundo laboral y tienen una duración variable.

Nuestro objetivo

Autonomía y sentido critico

Favoreciendo que el alumno sea el verdadero protagonista de su educación, que le permita andar autónomamente, aprendiendo en cada contexto construyendo una visión global de los hechos para apropiárselos con sentido crítico.

Educar escuela y padre conjuntamente

Haciendo posible una escuela comunicativa y coherente con unos principios y valores.

Promover una escuela que se adapte a las nuevas realidades y necesidades del entorno y que lleve a cabo una evaluación continua y conjunta de todo el proceso educativo.

Valores humanos

Cogiendo como base el diálogo y la comunicación, potenciar la autoestima y el crecimiento de aquello que es positivo. Favorecer la integración en el grupo, el encuentro con un mismo y con los otros creando marcos de referencia que lo orienten verso un comportamiento responsable y respetuoso hacia él mismo y los otros.

Nuestro proyecto educativo

Proyecto De Convivencia

Proyecto que favorece el crecimiento del alumnado como principales protagonistas de la escuela. De forma que con el objetivo de crear una cultura que promueva el elogio de las calidades y valores que aportan cada uno de los agentes implicados nos ayudará a todos a conocer, aprender y estimar todos aquellos quienes formamos la comunidad educativa.

The Marcs

Festival cinematográfico con cortometrajes a concurso, realizados por alumnos de secundaria de la escuela y con la colaboración de patrocinadores en este proyecto como, la revista Fotogramas, la Filmoteca de Cataluña, iEducando y Microgestión, entre otros.

Culture Week

Programa de inmersión lingüística en Bury St. Edmunds, en el noreste de Londres. Durante una semana, los alumnos recibirán clases, realizarán talleres y realizarán excursiones. Es una gran oportunidad para practicar inglés, convivir y conocer una nueva cultura en un ambiente familiar y acogedor.

PLAN TAC

La escuela integra un proyecto transversal en que apuesta por las nuevas tecnologías, es por eso que cuenta con hardware y software para todas las edades para velar en la adquisición de esta competencia de nuestro alumnado.

The Marcs

“The Marcs” es un proyecto que llevamos a cabo en la escuela San Marc de Sarriá y que nació hace ya tres años y que en este tiempo ha ido evolucionando, encontrando en el cine la herramienta ideal para estimular la creatividad a los alumnos de secundaria, capacitarlos en la realización de un corto, la resolución final a un trabajo verdadero por proyectos, más allá de las áreas y materias.

Castañada

Este día por la tarde, hacemos un partido alumnos ESO- profesores y después comemos castañas toda la ESO.

Festival de Navidad

Cada clase de ESO prepara con la ayuda de su tutor una actuación referida a la navidad.

Sant Jordi

Celebramos los Juegos Florales en la escuela, los alumnos ganadores reciben un diploma.

Salidas escolares

Estas salidas se realizan durante el curso y son obligatorias. Al inicio de cada trimestre, se comunican a padres y alumnos. Normalmente, realizamos salidas relacionadas con el ámbito lingüístico: teatro en inglés, castellano y catalán. Por lo que respecta al ámbito científico-tecnológico, visitamos el Museo de Terrassa, Cosmocaixa, la Fundación CRAM. Acabamos el curso con una salida a la playa para practicar distintos deportes.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sant Marc?

Somos una escuela que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también a la humana porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos a nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, las familias y los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Sant Marc pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Sant Marc es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red está compuesta por más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en comunicación permanente con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a su vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Sant Marc?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se logra la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículum digital Mobile Learning a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, la capacidad de liderazgo, el desarrollo del pensamiento emocional, el pensamiento creativo y los primeros auxilios, etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a conocer mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y ​​que autónomamente sea feliz.

Solicita Información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, por eso rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.