Solicita información

Infantil

Esta etapa es el inicio para la creación de un entorno familiar, cálido y acogedor, donde los niños y niñas son felices y se desarrollan con confianza y seguridad en sí mismos.

Nuestro objetivo es conseguir el desarrollo integral de nuestro alumnado poniendo especial énfasis en su bienestar emocional, trabajando cooperativamente escuela y familia.

Aplicamos metodologías innovadoras, globalizadas, vivenciales y significativas que despiertan el interés de los más pequeños por el descubrimiento y el gusto por aprender y permiten que el niño sea el protagonista y se encuentre en el centro de su proceso de aprendizaje.

Actividades complementarias

Taller Robotics

Taller de Mindfulness y educación emocional

Iniciación deportiva

English kids workshop

Natación

Nuestra metodología

Minimons

El aprendizaje a través del juego – Minimons. El juego como medio de aprendizaje a través del cual el niño elabora y desarrolla sus estructuras mentales. Además les permiten poner en práctica todo su vocabulario, además de ser un escenario perfecto para iniciarse en la psicomotricidad fina. Con la creación de minimons, activamos una batería de diferentes juegos: como los juegos de construcción, de conocimiento científico, de relaciones sociales, de fomento de la imaginación y la fantasía o el juego simbólico, tan importantes en su desarrollo.

Innovamat

Es una propuesta didáctica de las matemáticas y pretendemos conseguir un aprendizaje más manipulativo, más competencial y más significativo para los niños. Una forma de estimular su curiosidad, su observación y exploración del mundo que le rodea, respetando el ritmo evolutivo de cada niño.

Trabajo por proyectos (ABP)

Despertar en el niño la curiosidad por aprender a través de sus motivaciones. Una vez que deciden el tema sobre el que quieren aprender, se plantean qué saben sobre ese tema y qué quieren saber. Organizados en pequeños grupos, buscan información hasta llegar a responder a sus interrogantes.

Idiomas

La importancia de la exposición constante de la lengua inglesa de forma lúdica a través de canciones, juegos, cuentos, danzas, títeres. Es necesario el contacto con otras CULTURAS para ello en Educación Infantil hacemos catalán, castellano e inglés, para proporcionar diferentes conocimientos lingüísticos a nuestro alumnado

Familia – Escuela

Espacio acogedor

Nos gusta que los niños se sientan como en casa, fomentando un espacio que invita a la calma y al bienestar. Una escuela cercana, pequeña y familiar en la que la atención individualizada es nuestra prioridad.

Comunicación

Entendemos infantil como una continuación del núcleo familiar, por lo que mantenemos una relación cercana con las familias. Lo hacemos posible a través de las conversaciones a la llegada y salida de los niños, tutorías, informes y la aplicación que utilizamos para compartir momentos de nuestro día a día.

Profesorado animado

En Sant Marc contamos con un personal cualificado, animado y en constante formación para conseguir el desarrollo integral de nuestro alumnado poniendo especial énfasis en su bienestar emocional, trabajando cooperativamente escuela y familia.

Vida saludable

A través de la alimentación, fomentamos los hábitos de vida saludable. Con una cocina propia casera, sana, equilibrada y variada, y atendiendo con especial delicadeza las alergias e intolerancias.

Cada niño,un mundo

Nuestro equipo acompaña a los bebés para que se sientan amados, atendidos, felices, comprendidos, valorados y respetados, ayudando así al desarrollo madurativo personal y emocional de cada uno.

Celebraciones con las familias

En la escuela nos gusta poder hacer partícipes a las familias de los diferentes eventos e invitamos a hacerlo, ya sea en actividades en el grupo/clase o en escuela. Siempre encontrará la puerta abierta de su pequeña gran escuela.

Actividades conjuntas

Castañada y Halloween

Cada año celebramos estas dos fiestas, la inglesa y nuestra tradicional catalana. Los niños vienen todos disfrazados de castaños y castañeras. Por la mañana celebramos la Castañada con chocolatada y churros y salimos a festejar todos juntos en el patio. Por la tarde como novedad recibiremos a nuestros abuelos y abuelas para celebrar conjuntamente esta fiesta tradicional. Les cantaremos canciones, bailaremos danzas y nietos, abuelos, abuelas y maestros compartiremos una merienda de otoño en el patio.

Campaña recogida de alimentos

Como proyecto solidario en el que participan todas las etapas de la escuela, antes de Navidad se recogen alimentos para que los alumnos de bachillerato los repartan, coordinados con Parroquias y ONG entre familias desfavorecidas del barrio del Raval de Barcelona.

Fiestas de Navidad

Al finalizar el primer trimestre celebramos el Festival de Navidad en la escuela. ¡Aquel día invitamos a todas las familias para que vengan a disfrutar del espectáculo!

Carnaval

Carnaval. Durante la semana de carnaval, lo celebramos todos los días de la semana. Cada día de la semana los alumnos vendrán vestidos de forma diferente. El último día cada curso viene con un disfraz temático que han preparado en casa. El día comienza con una chocolatada, seguida de un desfile junto a Primaria que acaba con juego conjunto en el patio de la escuela de los mayores.

San Marc y San Jorge

A finales de abril celebramos el día de Sant Marc – San Jorge, en el que después de una chocolatada se realizan una serie de actividades que promueven la literatura infantil, la festividad de la leyenda de San Jorge y la historia de nuestra escuela a través del juego.

Colonias

A finales de curso marchamos dos días de colonias, una noche, los cursos de I3, I4 y I5. La estancia en la casa de colonias la hacemos coincidir con los niños y niñas de primaria. Cada año cambia la casa y las actividades. Así, acabamos el curso de forma diferente y conviviendo todos en un entorno de naturaleza ideal y en un ambiente familiar, de piña y cariño muy especial.

Casal de verano

La última semana de junio y el mes de julio realizamos el Casal de verano Sant Marc para todos los niños y niñas de infantil. Pensando que para los niños y niñas es temporada de vacaciones, combinamos actividades lúdicas, frescas y deportivas a diario, junto con salidas semanales, para hacer de estos días una diversión constante.

Proyecto de padrinazgo

Este proyecto consiste en que los mayores ayudan a los más pequeños en la adquisición de la lectoescritura entre los niños de I4 con 4º de primaria, I5 con 5º de primaria y 1º con 6º de primaria. Una vez el proceso de lectura está más consolidado, los padrinos y las madrinas pasan a ser guías y acompañantes académicos y personales de sus ahijados e hijuelas.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sant Marc?

Somos una escuela que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también a la humana porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos a nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, las familias y los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Sant Marc pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Sant Marc es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red está compuesta por más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en comunicación permanente con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a su vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Sant Marc?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se logra la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículum digital Mobile Learning a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, la capacidad de liderazgo, el desarrollo del pensamiento emocional, el pensamiento creativo y los primeros auxilios, etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a conocer mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y ​​que autónomamente sea feliz.

Solicita Información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, por eso rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.