Solicita información

Primaria

Va dirigida al alumnado comprendido entre los 6 y los 12 años de edad. Se estructura en tres ciclos de dos cursos académicos cada uno de ellos y tiene como finalidad posibilitar que todos los niños y las niñas puedan consolidar al máximo las competencias necesarias para la educación secundaria. Las competencias, además de ser académicas, han de ser humanas y vitales. Los proyectos y el trabajo cooperativo són hoy en día, una herramienta que, sin ser exclusiva, son imprescindibles.

En esta línea pedagógica en la que creemos se concreta, pues, en una primera instancia, en una atención personalizada para cada uno de nuestros alumnos.

Actividades complementarias

Drama

Natación

Programación

Phychomotor Workshop

Speaking Workshop

Actividades Conjuntas en Primaria

Sant Marc y Sant Jordi

A finales de abril se realiza el día de Sant Marc – Sant Jordi, en el que después de una chocolatada se hacen toda una serie de actividades solidarias. Después de leer las composiciones ganadoras de los Juegos Florales, preparamos para toda la escuela el Pastel Solidario. Cada niño y niña llevaba un pastel de casa y toda la escuela pasaba a buscar por una cantidad de dinero para un proyecto solidario.

English Day

Los maestros del departamento de inglés prepararán un día dedicado al inglés. Junto con los alumnos de 6.º, se decidirá un tema y alrededor de este se realizarán diferentes actividades, talleres, una gimcana y un espectáculo, todo ello utilizando el inglés como lengua vehicular.

Padrinos de Lectura

Los alumnos de 1º de primaria y P5 de infantil una vez al mes nos encontramos para que los alumnos de primaria enseñen a los pequeños de infantil a leer. Este proyecto nos sirve para crear sinergias interesantes entre los mayores y los pequeños.

Colonias de Curso

A finales de curso marchamos tres días de colonias toda la primaria. Cada año variamos la casa y eles actividades. Es una herramienta para acabar el curso de una manera diferente y conviviendo todos juntos en un ambiente especial.

Campaña de recogida de alimentos

Como proyecto solidario en el que participan todas las etapas de la escuela, antes de Navidad se recogen alimentos por tal qué los alumnos de bachillerato los repartan, coordinados con Parroquias y ONG entre familias desfavorecidas del barrio del Arrabal de Barcelona.

Festival Navidad

Al finalizar el primer trimestre celebramos el Festival de Navidad. El curso pasado lo llevamos a cabo en el Aula Magna de la UIC. El presente curso todavía está por determinar. Cada clase preparó villancicos o representaciones de teatro y lo representaron por ciclos a las familias, en tres turnos de actuaciones distintas.

Carnaval

Con un tema anual, cada curso tiene un motivo para su disfraz. El día comienza con una chocolatada, seguida de un desfile junto con Infantil. Por la tarde se realiza una gincana de pruebas.

Semana blanca

A principios de marzo se lleva a cabo la Semana Blanca. Un grupo de toda en primaria se va a esquiar con actividades llevadas por monitores, están tres días en la nieve. Para el resto de alumnos, los maestros organizan tres días de talleres y actividades (el día de las matemáticas, el día de las artes plásticas, etc).

Castañada y Halloween

Cada año celebramos estas dos fiestas, la inglesa y nuestra tradicional catalana. Por la mañana después de dos horas de clases temáticas, los de quinto se disfrazan para celebrar Halloween, pasan por todas las aulas a repartir caramelos haciendo truco o trato. A mediodía los de sexto, disfrazados de castaños y castañeras reparten castañas en toda la primaria en el patio de la escuela, allí bailamos y disfrutamos todos juntos.

Nuestra metodología

El desarrollo de las capacidades y aptitudes de nuestros alumnos y de nuestras alumnas se entiende en nuestra escuela, por tanto, como un desarrollo de todas las cualidades humanas. La educación en valores se convierte así en una constante de la convivencia diaria. de creencias de familias, profesorado y alumnado, valores como el orden, la tolerancia, el respeto, la generosidad, la sinceridad, la lealtad y tantos otros que podemos considerar universales, conforman unas raíces fieras en las que las niñas y los niños pueden apoyar su libertad de forma responsable a medida que van conformando su proceso madurativo. para todos aquellos padres y madres que lo soliciten la escuela también dispone de catequesis de comunión y confirmación y, cuando es posible, la atención del cura de la parroquia del barrio.

Graduación 6º de Primaria

En junio ​​celebraremos las orlas de 6º. una pequeña fiesta con los niños y niñas de 6º, se realiza un acto donde se entrega una orla informal y divertida, fotografías de los chicos y chicas a las familias y al alumnado

plan TAC

La escuela integra un proyecto transversal en el que apuesta por las nuevas tecnologías, por eso tiene dispositivos y software para todas las edades de la escuela para velar en la adquisición de esta competencia de nuestro alumnado.

Padrinos de Lectura

Un año más, llevamos a cabo el Proyecto de Padrinaje. Éste consiste en que los mayores ayudan a los más pequeños en la adquisición de la lectoescritura entre los niños de I4 con 4º de primaria, I5 con 5º de primaria y 1º con 6º de primaria. Una vez el proceso de lectura está más consolidado, los padrinos y las madrinas pasan a ser guías y acompañantes académicos y personales de sus ahijados e hijuelas entre 2º de primaria con 1º de ESO, 3º de primaria con 2º de ESO, 4º de primaria con 3º de ESO y 5º de primaria con 4º de ESO.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sant Marc?

Somos una escuela que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también a la humana porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos a nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, las familias y los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Sant Marc pertenezca a Arenales Red Educativa?

Arenales Sant Marc es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red está compuesta por más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en comunicación permanente con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a su vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Sant Marc?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se logra la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículum digital Mobile Learning a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, la capacidad de liderazgo, el desarrollo del pensamiento emocional, el pensamiento creativo y los primeros auxilios, etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a conocer mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y ​​que autónomamente sea feliz.

Solicita Información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, por eso rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.